Trazabilidad y Blockchain, el futuro de la logística digital

Blockchain y trazabilidad logística

Durante el año 2019, la actividad logística continuó su progresión ascendente y 795.947.290 contenedores circularon por todo el mundo. Aunque la cifra descendió en 2020, el comercio internacional sigue siendo un sector de una increíble complejidad y demanda. Cada minuto del día cientos de miles de buques y varias decenas de miles de aeronaves están transportando toda clase de bienes en todo el mundo.

Si tenemos en cuenta estas cifras, es fácil deducir lo importantes que son los conceptos de seguridad, monitorización y trazabilidad para los operadores logísticos que integran la cadena mundial de suministros.

Por eso, en esta era digital, la tecnología Blockchain está llamada a revolucionar nuestra actividad. Es la digitalización logística.

Bienvenidos a la logística 4.0

La palabra Blockchain nos sonará seguramente de las criptomonedas, especialmente el bitcoin. Y es que esta tecnología ofrece ventajas aplicables a todos los ámbitos. También al de los agentes de carga y aduanas, como eGlobe, en la imparable digitalización hacia la transparencia y optimización.

El Blockchain es, en términos sencillos, una cadena de bloques de datos cifrados, de un modo que impide la práctica a los accesos no autorizados. Su alta seguridad se basa en estos dos principios:

  • Cualquier intento de descifrar uno solo de estos bloques es inmediatamente detectable.
  • El control de estos datos no es centralizado. Son miles de usuarios quienes constantemente están comprobando que esos datos son ciertos y no han sido alterados.

El seguimiento de las mercancías
Del mismo modo, la logística en la importación y exportación de bienes constituye una compleja red de operaciones en la que participan muchos agentes a nivel mundial: empresas de transporte intermodal, navieros, aeronaves, transitarios, agentes de aduanas, almacenes…

I para ello, la trazabilidad es una de las claves fundamentales.
Pero ¿Qué papel juega la trazabilidad en la gestión logística? La trazabilidad logística es la capacidad de seguimiento de una mercancía. Existen esencialmente cuatro tipos de trazabilidad: interna, referida a los procesos dentro de la empresa, y externa, cuando se mide el tránsito de la mercancía del origen al destino -trazabilidad hacia delante- o de destino a origen -trazabilidad hacia atrás-.

En suma, la trazabilidad es un elemento esencial en la industria 4.0, donde la información precisa y en tiempo real sobre la localización de cada producto, en cualquier fase del proceso, es clave para mantener la seguridad e incrementar la rentabilidad de la mercancía. La disponibilidad permanente de los datos nos permite, por ejemplo, hacer predicciones sobre las ventas, alterar la ruta -si las circunstancias lo permiten- o incluso realizar operaciones de compraventa con la mercancía en ruta, con la máxima fiabilidad.

El objetivo es certificar la información. Conocer todos los datos con una simple consulta en el móvil o en el ordenador, así como saber la trazabilidad en el transporte de la carga a cualquier hora. Herramientas de última tecnología nos permiten tener la localización exacta en todo momento.

El Blockchain y la logística se dan la mano en Portic

Son innumerables las posibilidades que nos ofrece la tecnología Blockchain en el sector logístico. La trazabilidad, o tracking, es una de ellas, la más inmediata.

Por eso, IBM y Maersk desarrollaron la plataforma TradeLens, que se presenta como un ecosistema interconectado de integrantes de la cadena de suministro, que comparten información de forma segura y con absoluta transparencia, para el beneficio de cada una de ellas.

El Puerto de Barcelona es uno de estos integrantes, a través de su plataforma Portic. Y eGlobe, la empresa transitaria de Barcelona y Alicante, a través de la herramienta ClickAndCargo, desarrollada íntegramente en Barcelona.

ClickAndCargo ofrece, sobre todo, conectividad con todos los actores que intervienen en la cadena de suministro:

  • Las plataformas portuarias Portic, de Barcelona, y Valenciaport.
  • La plataforma de ofertas de transporte aéreo Webcargo.
  • Las navieras y transportistas.
  • La aplicación Virtual DUA, del Colegio de Agentes de Aduanas.

En eGlobe nos comprometemos con la seguridad y transparencia que requieren sus operaciones. Nuestro departamento de I+D está trabajando en el desarrollo de nuevas herramientas de seguimiento. Muy pronto, este sitio web ofrecerá nuevas formas de tracking que permitirán optimizar y rentabilizar sus operaciones en el transporte internacional.

Síguenos para estar al día de todas las novedades.
¿Te llevamos?