
La logística crece, y cambia ante nuestros ojos, con una velocidad asombrosa. El e-commerce fue el motor; la pandemia, el acelerador, y Amazon, el vector. Y un buen día, Amazon decidió establecerse en el Puerto de Sevilla.
Alrededor de este gigante de la distribución se han beneficiado decenas de miles de agentes de transporte en Sevilla, así como la manufactura, la exportación y la importación, que, con o sin Amazon, mueven diariamente una increíble cantidad de toneladas de mercancía. Por eso, cuando la empresa de Bezos elige un lugar, este multiplica su potencial logístico.
Esto es lo que sucedió en 2018, cuando Amazon posó sus ojos en el Puerto de Sevilla. Para muchos, especialmente las empresas y agencias de transporte en Sevilla, era evidente que la capital andaluza, de forma análoga a Zaragoza, ofrecía una ubicación estratégica para el sector. La llegada de esta empresa fue el pistoletazo de salida para la implantación de muchas empresas logísticas. Y entre ellas, eGlobe.
Nuevas empresas transitarias en Sevilla
En Sevilla, o muy cerca, suceden muchas cosas de importancia para el comercio mundial. A solo dos horas por autopista tenemos uno de los puertos más importantes de Europa, el paso obligado de las naves que cruzan Suez hacia el Atlántico y el paso por tierra entre África y Europa. Todo, en el mismo lugar.
Y, además, Sevilla juega su propio papel en este panorama. El Puerto de Sevilla tiene una larga tradición y, en el siglo XVI era el más importante del continente, gracias a su condición de lugar de llegada de las mercancías americanas. Hoy es una infraestructura de enorme importancia, cuya ZAL proporciona unos 15.000 empleos, y aporta toda clase de servicios de balizamiento, mantenimiento, atraque, almacenamiento de mercancías, grúas, aguada, suministro eléctrico y básculas.
Además, desde la llegada de Amazon, la actividad logística ligada al canal digital, y también a otros canales, se ha multiplicado. Como señalaba ABC en octubre pasado, “este movimiento tiene un impacto silencioso en el área metropolitana de la capital andaluza, donde están aflorando enormes infraestructuras logísticas para el almacenamiento y el reparto del ingente volumen de productos” que llegan a su ZAL por diversos medios.
Por eso, también han surgido empresas transitarias jóvenes y adaptadas a los nuevos tiempos, como eGlobe, que ofrece servicios de paletería, grupajes y cargas completas en Sevilla, con el mejor servicio en transporte y almacenaje, brindando también todos los servicios anexos al despacho de aduanas.
En el aspecto práctico, el área logística de Sevilla se divide en dos sectores, La Negrilla y Majarabique. El primero está integrado en la ciudad y sirve principalmente a sus necesidades de distribución de las agencias de transporte de Sevilla. Por el contrario, Majarabique tiene una voluntad más global, e incorpora, entre otras la actividad del puerto y la terminal ferroviaria de Huelva, con una notoria operativa de contenedores. Es esta área la que aspira a jugar un papel estratégica y a convertirse en una referencia en el ámbito del transporte intermodal.
La Zona Logística del Puerto de Sevilla en cifras
Desde su construcción, esta Zona Logística pasó a convertirse en la más importante del Sur. Con 168.000 m2 edificados con una ocupación próxima al 99% de la superficie edificada, alberga instalaciones de Airbus Defence, Grifols, o El Corte Inglés, además de la ya citada Amazon.
Su crecimiento, descontado incluso el parón de la pandemia, sigue en marcha. Este mismo mes, recibíamos la noticia de nuevos proyectos en el sector.
Tampoco podemos olvidar que Andalucía alberga siete nodos de la Red Logística Europea y que, como ya hemos dicho, es el paso obligado por carretera con Marruecos -y, desde Marruecos, con África- y que une al reino magrebí con el Corredor Mediterráneo.
Todo indica que el Puerto de Sevilla va camino de ser uno de los protagonistas logísticos de los próximos años.
Transitarios en Sevilla, servicios logísticos integrales
Para nosotros, Sevilla es una nueva oportunidad de poner en práctica nuestra filosofía del negocio, caracterizada por la voluntad integral, la eficacia, la transparencia y la profesionalidad. Por eso, contamos con empresas de transporte en Sevilla además de una consolidada red mundial de corresponsales.
Pero, sobre todo el objetivo de ofrecer un servicio personalizado y personal. Eso significa estar cerca de nuestros clientes: no solo cerca de ellos, sino también -y, sobre todo- de sus necesidades. Ese pivote sobre el que se desarrollarán las próximas demandas y ofertas del sector. Demandas y ofertas que comprenderán:
- Transporte aéreo, marítimo, ferroviario y por carretera.
- La gestión aduanera en importación y exportación.
- Servicios de almacenaje para la intermodalidad.
En un futuro muy inmediato, la digitalización, la trazabilidad y la irrupción de nuevas tecnologías -hoy el blockchain, mañana veremos- va a exigir de todos los actores de la cadena logística nuevas y exigentes habilidades que puedan permitir a las empresas importadoras y exportadoras adaptarse a las cambiantes demandas del comercio mundial. Desde eGlobe trabajamos siempre con la vista puesta en ese horizonte, y con la confianza de seguir siendo, siempre, un partner logístico de referencia para nuestros clientes y proveedores.
Como transitario en Sevilla, Barcelona y Alicante, eGlobe cuenta con una red mundial de hasta 500 corresponsables que dan servicio a nivel, aéreo, marítimo o terrestre. Contamos con todos los actores de la cadena logística a nivel internacional completamente coordinados.
Las agencias de transporte en Sevilla son la opción más recurrente cuando se trata de realizar distribución de mercancía por toda Andalucía y España. Debido a su posición geográfica, las agencias de transporte y empresas transitarias ubicadas en Sevilla permiten reducir costes para los servicios de transporte regionales en el territorio andaluz y nacional.
Solicita más información y pide tu cotización sin compromiso.